🌸 Rosa no es mañosa: un cuento para mirar el mundo con más empatía
En el Mes de las Infancias, elegimos destacar un libro que no solo emociona, sino que también educa en profundidad.
“Rosa no es mañosa”, de la editorial Minilupa, nos invita a hacer una pausa y ver el mundo a través de los sentidos de una niña muy especial.
👧 ¿Quién es Rosa?
Rosa es una niña sensible, en el sentido más literal de la palabra.
Los sonidos fuertes le resultan abrumadores, ciertas telas le molestan al vestir y hay olores que la hacen exclamar un rotundo: ¡fuchi!
Pero Rosa no está “haciendo un escándalo”. Rosa está sintiendo.
Este libro busca justamente eso: ayudarnos a comprender que muchas personas experimentan el mundo de una forma distinta, y que esa diferencia merece respeto, paciencia y amor.
🧠 ¿Por qué este libro es importante?
Es una historia ideal para leer en casa o en el aula, porque:
✅ Fomenta la empatía desde la infancia
✅ Ayuda a entender la hipersensibilidad sensorial
✅ Entrega herramientas de autorregulación emocional
✅ Promueve el respeto a las diferencias individuales
✅ Facilita conversaciones sobre inclusión, diversidad y calma
🧘 Actividades para acompañar la lectura
La editorial Minilupa también incluye una guía de lectura maravillosa, con propuestas para trabajar antes, durante y después del cuento.
Desde juegos de respiración y atención plena, hasta preguntas que ayudan a reflexionar en grupo o en familia.
Una idea que amamos:
💡 Invitar a los niños a respirar como si inflaran un globo…
Y luego quedarse en silencio, escuchando todos los sonidos a su alrededor.
Un ejercicio simple para conectar con el mundo de Rosa.
💬 Una historia que se queda en el corazón
"Rosa no es mañosa" no solo es un libro, es una puerta.
Una puerta hacia una comprensión más profunda de lo que viven muchos niños y niñas que, como Rosa, perciben el mundo con una sensibilidad especial.
📚 Si estás buscando una lectura que emocione, enseñe y deje huella, esta historia es para ti.
👉 Disponible en nuestra tienda online.